Rutina de ejercicios después de una manga gástrica endoscópica

Tabla de Contenidos

A lo largo de mi experiencia he acompañado a cientos de pacientes en su proceso de recuperación y en la construcción de un nuevo estilo de vida. Sé de primera mano que la cirugía es solo el inicio, la verdadera transformación ocurre cuando combinamos una correcta alimentación con una rutina de ejercicios segura y progresiva. Por eso, quiero compartirte una guía práctica para que sepas qué tipo de actividad física puedes realizar después de tu procedimiento, cómo estructurar tu avance semana a semana y qué cuidados tener en cuenta para lograr resultados duraderos.

El ejercicio después de una manga gástrica endoscópica no solo contribuye a la pérdida de peso, también fortalece tu sistema cardiovascular, mejora la elasticidad de la piel y ayuda a prevenir la flacidez que puede aparecer con la rápida reducción de kilos. Además, la actividad física es clave para mantener la masa muscular, lo que favorece un metabolismo activo y evita el temido «efecto rebote«.

Otro aspecto importante es el impacto positivo en tu salud emocional. Muchos pacientes experimentan ansiedad o cambios de ánimo tras la cirugía; una rutina de ejercicios para adelgazar se convierte en una herramienta natural para liberar endorfinas, mejorar la autoestima y crear un vínculo más positivo con tu nuevo cuerpo.


Paciente realizando estiramientos suaves en su rutina de ejercicios en casa

La recuperación tras una cirugía bariátrica requiere paciencia. No se trata de entrenar con intensidad desde el inicio, sino de progresar de manera gradual y adaptada a tu cuerpo. A continuación, te detallo un cronograma recomendado que uso con mis pacientes:

Durante los primeros días, tu prioridad será la cicatrización interna y la adaptación digestiva. En esta etapa no debes realizar esfuerzo físico intenso. Lo ideal son caminatas suaves de 5 a 10 minutos, varias veces al día. Esto favorece la circulación sanguínea, previene coágulos y acelera la recuperación.

Si decides iniciar una rutina de ejercicios en casa, concéntrate en movimientos muy básicos como estiramientos de cuello, hombros y piernas. Evita cualquier ejercicio abdominal o de fuerza. Escucha a tu cuerpo si sientes dolor o fatiga excesiva, es mejor descansar.

En este período, tu cuerpo ya está más adaptado a la cirugía y puedes aumentar el nivel de actividad. Aquí recomiendo natación, bicicleta estática o caminatas de 20 a 30 minutos a un ritmo moderado. Estas actividades de bajo impacto ayudan a mejorar tu resistencia sin poner en riesgo la cicatrización.

Una buena rutina de ejercicios en casa puede incluir bandas elásticas ligeras para tonificar brazos y piernas, siempre evitando cargar demasiado peso. Lo importante es mantener la constancia, no la intensidad.


Mujer en bicicleta estática como parte de su rutina de ejercicio

En esta fase ya puedes comenzar a retar a tu cuerpo con actividades más dinámicas como elíptica, pilates o yoga. Estas disciplinas mejoran la postura, fortalecen los músculos y aumentan la flexibilidad.

Si buscas una rutina de ejercicios para adelgazar, puedes incluir circuitos de 20 minutos con saltos bajos, sentadillas y desplantes suaves, siempre respetando tus límites y manteniendo una respiración adecuada.


Hombre practicando yoga en fase de recuperación tras manga gástrica endoscópica

Pasados los dos meses, y siempre con autorización médica, puedes comenzar con ejercicios de fuerza. El entrenamiento con pesas es fundamental para moldear tu figura, mantener el metabolismo activo y evitar la pérdida de masa muscular.

Mi consejo es iniciar con rutinas guiadas por un entrenador certificado, enfocadas en movimientos básicos como el press de pecho, remo, sentadillas y peso muerto, utilizando poco peso y repeticiones moderadas. Con el tiempo, podrás aumentar la carga de forma progresiva.


Entrenador guiando a paciente en ejercicios de pesas moderadas

La combinación de la manga gástrica endoscópica con una adecuada rutina de ejercicios tiene beneficios más allá del control del peso:

  • Favorece la salud cardiovascular y respiratoria.
  • Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel.
  • Potencia la quema de calorías y grasa corporal.

Además, la constancia en el ejercicio crea hábitos saludables a largo plazo, asegurando que los resultados obtenidos después de la cirugía se mantengan en el tiempo.

Tras la cirugía, es fundamental evitar ejercicios de alto impacto como correr, saltar o levantar pesas pesadas antes de tiempo. Estas actividades pueden generar dolor abdominal, afectar la cicatrización y retrasar tu recuperación.

Tampoco es recomendable practicar deportes de contacto ni movimientos que exijan giros bruscos del tronco. Una rutina de ejercicios en casa debe enfocarse en la seguridad, evitando cualquier riesgo de lesión.

Al llegar a la Fase 4, los alimentos deben ser blandos, fáciles de masticar y digerir. Esta etapa es crucial para que tu estómago se adapte y logres tolerar más variedad de comidas. Algunas opciones recomendadas son pescado al vapor, pollo desmenuzado, huevo, verduras cocidas y frutas suaves.

Es importante acompañar tu rutina de ejercicios para adelgazar con una dieta equilibrada en proteínas, grasas saludables y carbohidratos de absorción lenta. Esto te dará energía suficiente para entrenar sin comprometer tu recuperación. Explora aquí como debe ser la alimentación tras una manga gastrica.


Plato con alimentos blandos recomendados para la fase 4 de alimentación


EtapaTipo de ActividadDuración RecomendadaIntensidad
Semanas 1-2Caminatas suaves, estiramientos5-10 minMuy ligera
Semanas 3-5Bicicleta estática, natación20-30 minBaja
Semanas 6-8Yoga, pilates, elíptica30-40 minModerada
8 semanas en adelantePesas, circuitos de fuerza45-60 minModerada a alta


¿Qué tipo de rutina de ejercicios puedo hacer tras una manga gástrica endoscópica?

Se recomienda empezar con caminatas suaves y, progresivamente, incluir actividades de bajo impacto hasta llegar a ejercicios de fuerza aprobados por el médico.

¿Puedo seguir una rutina de ejercicios en casa después de la cirugía?

Sí, siempre que sean movimientos controlados, de bajo impacto y adecuados para tu fase de recuperación.

¿Cuándo puedo iniciar una rutina de ejercicios para adelgazar intensiva?

Generalmente después de la octava semana, con autorización médica y bajo supervisión profesional.

¿Es seguro hacer pesas tras una manga gástrica endoscópica?

Sí, pero solo después de dos meses y con autorización médica, comenzando con poco peso.

¿Qué pasa si hago ejercicio muy pronto después de la cirugía?

Podrías afectar la cicatrización, generar dolor abdominal o incluso complicaciones internas. Es vital respetar el cronograma.

¿Quieres agendar una consulta con nuestros especialistas?

Escríbenos al WhatsApp con gusto te atenderemos

Más Artículos

Da el Primer Paso Hacia una Vida Más Saludable